¿Será que el cielo existe?


Hace unos meses tuve la oportunidad de ver la película “El cielo si existe” o “El cielo es real”, una historia que me pareció interesante pero lo que más llamó mi atención es ver como una película nos “ayuda” a creer en algo de lo que ya deberíamos estar convencidos: ¡El cielo si existe!

Como bien lo dijo Howard Andruejol en una de sus publicaciones en redes sociales


«Qué vacío es creer que el cielo es 
real porque un niño cuenta que 
lo vio -no por la encarnación, 
resurrección y ascensión de Cristo»

Que bien por todas las personas que no conocen de Jesús y vieron la película y esto les sirvió para creer, pero que triste que muchos cristianos tengan dudas de la existencia del cielo y necesiten de una película para creer en él.

Ojo, no estoy diciendo que la historia que nos cuenta Colton Burpo sea cierta o no, estoy diciendo que la Biblia nos habla de la existencia del cielo y que nuestras convicciones deben estar fundamentadas en la Palabra de Dios.

Cuando nuestras convicciones están fundamentadas en arena, vendrá la lluvia (las dudas, comentarios, chismes, corrientes religiosas, mentiras) y nos derribará. Recuerda que el hombre sabio construyó su casa sobre la roca para que la lluvia no la derribara, fue inteligente y busco una buena base.

“Por tanto, el que me oye y hace lo que yo digo, es como un hombre prudente que construyó su casa sobre la roca. Vino la lluvia, crecieron los ríos y soplaron los vientos contra la casa; pero no cayó, porque tenía su base sobre la roca. Pero el que me oye y no hace lo que yo digo, es como un tonto que construyó su casa sobre la arena. Vino la lluvia, crecieron los ríos, soplaron los vientos y la casa se vino abajo. ¡Fue un gran desastre!” Mateo 7:24-29. DHH.

Hace algunos días Alex Malarkey, otro joven que once años atrás contó una historia acerca del cielo, historia que se colocó en el libro “The Boy Who Came Back From Heaven” en español “El niño que regresó del cielo”, que por cierto fue un bestseller y se vendió como pan caliente. Alex, ha dicho que todo fue una farsa, que nunca murió, y que dijo que fue al cielo para llamar la atención y agregó:

“Cuando declaré el hecho, nunca había leído la Biblia. La gente siempre ha sacado provecho de las mentiras (...) deberían leer la Biblia. La Biblia es la única fuente de verdad. Nada escrito por el hombre puede ser infalible”. Tomado de: http://www.eluniversal.com.co/

¿Tienes dudas? La Biblia aclara que el cielo si existe. De la misma manera la Biblia despeja muchas dudas que el ser humano busca responder lejos de Dios. Muchos ponen sus convicciones en libros sin fundamento, en videos de youtube, comentarios de líderes religiosos que rayan más en opinión personal que en una verdad de Dios, en la experiencia y criterios propios.

Seamos sabios y vayamos a la Biblia, queremos respuestas… vayamos entonces a su Presencia, recordemos lo que nos dice Santiago 1:5 “Si a alguno de ustedes le falta sabiduría, pídasela a Dios, y él se la dará; pues Dios da a todos sin limitación y sin hacer reproche alguno”. Con Sabiduría formemos nuestras convicciones en la roca que es Dios, para ello nos dejó su Palabra.

Está bien que leas para incrementar tu acervo cultural, que veas películas para entretenerte o hagas uso de las redes sociales, que apoyes a tus líderes y sus palabras te bendigan, pero si eres un hijo de Dios, tus convicciones deben estar fundamentadas en Dios, en la roca.

Seguramente hay cosas en las que crees, acciones que realizas y no sabes porque crees o porque lo haces, sólo lo has hecho por tradición, ¿Qué tal si vamos a la Palabra y dejamos que ella cobre vida en nosotros? Y en verdad podamos decir: ¡El cielo si existe!

Publicado originalmente el 21 de enero de 2015.


Artículo de: Julio López Carranza. Derechos Reservados

Publicar un comentario

0 Comentarios