¿Qué clase de música debe escuchar un cristiano? Esta es una pregunta que muchos se hacen y también a la cual todos damos una opinión, hoy quiero compartirles mi punto de vista.
Para empezar ¿de dónde sacamos que existe música cristiana y música mundana? tengo que decir que esa separación no existe.
Si de crear una separación se trata, no creo que sea "cristiana o no cristiana" ya que he escuchado canciones de algunas agrupaciones "cristianas" y no hay diferencia alguna con las no cristianas. Considero que la separación existente es la siguiente:
1) Música que adora y alaba a Dios y en la otra esquina
2) Música que no adora y no alaba a Dios pero que no pelea contra los valores bíblicos.
3) Música que va en contra los principios de Dios.
1) Música que adora y alaba a Dios y en la otra esquina
2) Música que no adora y no alaba a Dios pero que no pelea contra los valores bíblicos.
3) Música que va en contra los principios de Dios.
La definición de música que adora y alaba a Dios es sencilla, es aquella música vertical (del hombre a Dios) que el ser humano prepara para hablarle al Señor, reconocer sus bendiciones, exaltarlo, alabarlo, bendecirlo y adorar su Nombre, claro para ello debemos prestar MUCHA atención a las letras y no solamente dejarnos llevar por los ritmos o por la fama de la persona que canta.
Dentro de las radios cristianas y aún dentro de las iglesias se cantan letras que no necesariamente adoran a Dios, eso es música horizontal; esta sería la segunda categoría y es música que simplemente nos ayuda a pasarla bien (entretiene) y en algunos casos nos llama a practicar valores, pero el fin esta música no necesariamente es conectarnos con Dios.
Y el tercer caso es música que con su letra atropella los valores y principios que la Biblia nos enseña, denigra a la mujer, aprueba la fornicación, adulterio, adicciones, negocios sucios, etc.
¿Qué debo escuchar entonces? si buscas ser adorador de Dios debes escuchar música que te inspire serlo, música que adora y alaba a Dios. Esto no se trata de ritmos, géneros, creo que cada quien tiene un estilo que le gusta y eso esta bien, hablo del contenido que nos transmite.
¿Tiene algo de malo escuchar música que no adora a Dios? si la música, las letras y los artistas no van en contra de los valores y los principios de Dios, considero que no es mala; muchas veces satanizamos todo lo que no nos gusta y eso es un error. También vale la pena aclarar que la iglesia nos ha limitado todo esto con la única intención de mantenernos libres de toda la influencia maligna. Eso sí, el apóstol Pablo nos dice claramente en 1 Corintios 8:13: "Por lo tanto, si mi comida ocasiona la caída de mi hermano, no comeré carne jamás, para no hacerlo caer en pecado." (Considero que el texto se aplica también a nuestro tema de hoy).
Un anuncio decía "Eres lo que comes" yo les digo somos lo que le metemos a nuestro cerebro, alma y espíritu; si escuchamos música que nos llena de basura, anti-valores y nos aleja de Dios, en eso nos convertiremos y así será nuestra vida, por eso ¡CUIDADO! insisto, pon mucha atención a lo que estás oyendo.
La música estimula nuestros sentidos y emociones, en este caso sugiero no ser presa fácil y comencemos a utilizar el razonamiento para entender e interpretar las letras y algo muy importante para descubrir si te conviene escuchar una canción es ¿Qué dice la Biblia respecto a lo que dice esa canción?
Pablo pone la guinda al pastel con lo que escribe a los cristianos en Filipos: "Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad" Filipenses 4:8.
La música estimula nuestros sentidos y emociones, en este caso sugiero no ser presa fácil y comencemos a utilizar el razonamiento para entender e interpretar las letras y algo muy importante para descubrir si te conviene escuchar una canción es ¿Qué dice la Biblia respecto a lo que dice esa canción?
Recuerda: ¡Eres lo que oyes! Está en tus manos la elección.
Espero lo que escribo sea de bendición, es mi opinión y no escribo verdades absolutas.
Artículo de: Julio Calo. Derechos Reservados
13 Comentarios
Qué te pasa!!!!????? mmmm, la verdad es que es difícil. Pero yo en lo personal pienso que alguien que tiene una verdadera relación o que quiere tener una verdadera relacion con Dios, no debería escuchar musica secular, o como vos decis que no adora a Dios. Ciertamente hay canciones con temas sociales, ý como vos decis muy buenos mensajes. Obviamente existen excepcines, pero precisamente como el versículo que usaste, muy bien aplicado, porque hay que recordarnos de aquellos que vienen del mundo, y no debieramos ser piedra de tropiezo para ellos. Quienes han sido cristianos de siempre pues tienen un criterio más amplio, pero a quienes recien conocen a Dios, creo la situacion para ellos debe ser más radical, y hay que apoyarlos. Adicionalmente sabés que sí sería vergonzoso para un cristiano, estar en el grupo de alabanza, y no conocer la música que adora a Dios, sino conocer mas la que no lo adora. eso si es el colmo. Bueno te dejo amigo. Lastima que no comente esto antes. Bye. DTB mucho. Att. Karen Mesías
ResponderBorrarPARA MI LA MUSICA ES ALGO MUY HERMOSO QUE EL SEÑOR NOS REGALO PARA DIFERENTES MOMENTOS PUES YO CREOO QUE DEPENDE COMO UNO SE DEJE LLEVAR POR DICHA MUSICA, LA MUSICA SECULAR ES MALA CUANDO VEMOS LA LETRA QUE NO ES AGRADABLE A DIOS Y TE LLEVA HACER COSAS MALAS, ES CUESTION DE ENCONTRARLE EL SENTIDO A LA MUSICA SI ES PARA ADORAR A DIOS OH PARA RELAJARTE, PARA DESIR COSAS BONITAS. BENDICIONES PARA TODOS
ResponderBorrarQue tal bross!Pues creo que hay razón en tus comentarios.y como el tema de la música es picante... Tiro una pregunta, para mi muy interesante:¿Es la música de adoración a Dios, por su letra, por su ritmo o por su armonía y melodía?¿Será la música clásica o instrumental, música que adore u ofenda a Dios si no contiene letra?Saludos!Att. Abel Rodas
ResponderBorrar"En MTV Pescao Vivo es el primero con su “Rock folclor”.La banda colombiana, escala su segundo primer lugar en MTV en medio de una avalancha de críticas de la comunidad evangélica, que desaprueba la letra por no poseer un contenido cristiano y elogiar a dos personas de la música secular."¿qué piensan? [antes de emitir comentarios, escúchenla o vean el video].BENDICIONES!!
ResponderBorrarLa musica que debe de oir un cristiano alguien que sigue al senior es la musica que nace del corazon.... saluditos..Att. Eva Paiz
ResponderBorrarMuy bien tu comentario Hno. Eres de los hombres que andan buscando la verdad en un mundo "cristiano " apartemonos de la religión y volvamos a nuestro Dios.Att. Byron Morales
ResponderBorrarNo se complique y escuchen música qué edifique aunque sea mundana o no !!!
BorrarY eso porque?
BorrarSi es muy importante
Porque los mundanos canta con decepcion, violencia, ect
Mientras que la música Cristiana es todo sobre el señor
A que me refiero esto es: que la música Cristiana nos anima, nos pone más alegría y en si decidanse escuchar una música Cristiana o mundana. Porque escuchar de los dos es hacerse la burla del señor.
En el antiguo testamento la palabra hebrea es RUWA, que significa, fiesta, presumir, grito; cuando encontramos traducida la palabra alabanza en los textos originales aparecia como RUWA, y en el nuevo testamento escrito en griego, la palabra griega que se traduce como adoración es PROKUNEO; habiendo dicho esto es importante aclarar que la adoración es exclusiva para Dios, y PROKUNEO o ADORACION puede ir acompañada de musica o no, la musica es un ingrediente, mientras que RUWA, es fiersta, implicita la musica, y la alabanza no es exclusiva para Dios, cuantos ahora presumen de la inteligencia de sus hijos, o les celebran su cumpleaños, cuantos no hacen un poema a su ser amado, etc, desde este punto de vista la musica es adoración y concidero en base a lo anteriormente expuesto que no es malo escuchar musica "mundana" pero concuerdo con Julio Lopez que hay musica con una letra ofensiva desagradable a Dios, con influencia sexual, y dañina que no debe escucharese por lo que es importante examinar primero la letra y el mensaje que esta conlleva.
ResponderBorrarConsidero que la musica como muchas otras cosas en la vida como por Ejemplo el aire o la lluvia son parte de la gracia comun de Dios solo hay personas que la utilizan para engrandecer sus nombres cuando en todo momento y sentido toda la honra y gloria son de Dios...
ResponderBorrarMuy buen tema, Julio. Es algo que debe estar muy claro en el corazón de cada creyente.
ResponderBorrarSin embargo, la música que no alaba a Dios también puede es aquella que promueve valores. Porque entendamos algo, la gloria es para Dios, y Él no la comparte con nadie.
Pero no hace mal escuchar un bonita canción de Leo Dan, siempre y cuando, eso no me lleve a endiosar su música, al artista o a la persona a quien le dedicó esa música.
No olvidemos, la gloria es para Dios. Para nadie más. Hasta es algo que debemos considerar en la "música cristiana". Que está carga de egocéntrismo y nada de evangelio.
Saludos 🤗
Ojala y el señor tome el control total de nuestras mentes para adorarlo solo a el con todo lo Q escuchemos,a el y a nadie mas.
ResponderBorrarInteresante reflexión sobre la música y su influencia en los cristianos. Es esencial discernir no solo el ritmo, sino el contenido de las letras y los valores que transmiten. Como mencionas, la música puede ser una herramienta poderosa para adorar a Dios o, por el contrario, alejar nuestros pensamientos de Él. Yo para poder disfrutar la música opte por la web de auriculares inalámbricos, que me permitió hacerlo al máximo. ¡Bendiciones!
ResponderBorrar¿Qué te pareció este artículo? Deja tu comentario.