Carta a mi papá:


Esta carta no busca llenarte de halagos, pero si expresa palabras que han estado guardadas y te quiero compartir.

Por momentos mi imaginación me juega "chueco" y juego a pensar que aún estás acá, imaginó lo que dirías al verme, al ver a mi esposa, a mi hija, estoy seguro que estarías encantado de verla y abrazarla y ella estaría feliz de ver a su “abue” (así le dice a mi mamá).

Los años han pasado, hasta recordar el año en que te fuiste me resulta complejo.

Tengo claro que no eras un ser perfecto, tomaste malas decisiones algunas de ellas nos marcaron y tomaste otras muy buenas que también dejaron su lección, su aprendizaje y sobre todo los recuerdos que siguen llenando el alma.

Recuerdo con cariño tus canciones y las notas que hacías que la guitarra sonara. Recuerdo que disfrutabas que tu hijo “tu único varón” te acompañara a todo lugar, ese pequeño niño que te veía como el ejemplo a seguir, aún guardo en mi memoria las ocasiones en las que andabas de buen humor y te daba por contar un chiste con esa gracia única.

En mi mente siguen marcadas las noches en que después de cenar, íbamos todos a ver las series de televisión favoritas. Extraño esas pláticas de fútbol, comer juntos esos caldos que tanto te gustaban, y ¿cómo olvidar? las vacaciones en las que me iba contigo al “chance”, no ayudaba mucho, pero me querías enseñar que ganarse la vida era difícil. 

Recuerdo cuando juntos podíamos disfrutar de una buena serie mundial, de lo emocionante de un cierre de la vuelta ciclística a Guatemala en el estadio Nacional, por cierto ya no se llama Mateo Flores.

Eras una persona humilde que siempre me enseñó que debía caminar con la cabeza en alto, mirando hacia adelante, dando pasos firmes. "Cuando te vayas a cruzar una calle, siempre mira para los dos lados" como olvidar esas palabras.

Siempre me dijiste que “Si yo estaba bien, también lo estarías” y tienes que saber que lo estoy, me encontré con Dios y vivo soñando, trabajando fuerte y sobre todo feliz, realizado con deseos de más.

Tienes que saber que no te critico por tus errores, durante algún tiempo no entendí, pero en el camino he ido aprendiendo y son grandes lecciones con las que me retaste a ser mejor y estoy en el proceso.

No es que viva en un eterno duelo, tu partida fue dolorosa y con el tiempo el dolor desapareció pero los recuerdos nunca se irán.

Es “el mes de papá” y te extraño, te extraño cada vez que me veo al espejo y me doy cuenta que cada día me parezco más a ti, esos rasgos que no se pierden, que se traen en los genes. Lo cursi no iba con tu persona, en eso no salí igual y esta carta quizás muestra un poco de lo que nunca pude decirte.

Te amo no porque hayas sido el mejor papá, sino porque fuiste mi papá y te extraño.

¡Feliz día del Padre!

Autor
Julio López Carranza
Derechos Reservados.

Publicar un comentario

5 Comentarios

  1. Muy bonita carta Julio sabes al leerla traía a la mente los recuerdo de tu papá, no te quedaste corto por que así como lo escribís así lo recuerdo yo también un gran amigo, un gran músico, con un muy buen humor siempre que Dios lo bendiga a tío Rolan

    ResponderBorrar
  2. Que hermosa carta Julito, espero hayas pasado un lindo día al lado de tu hermosa Isabella,bendiciones!!

    ResponderBorrar
  3. Muy linda carta julio de alguna manera me sentí identificada con algunas palabras q expresaste yo tambn extraño a mi papá y como dices en tu carta lo ame y lo amo por haber sido mi papá

    ResponderBorrar
  4. Te admiro Julio. Lectura fascinante!!

    ResponderBorrar

¿Qué te pareció este artículo? Deja tu comentario.